
. . . . . . . . . . . . . . . . . GRUPO TH€ FrIEnD$: Cristian Cabeza, Juan Carlos Salés, Samuel Román y Sergio Remesal. DEDICADO A LA ASIGNATURA CMC.
Las enfermedades de transmisión sexual, también llamadas venéreas son aquellas enfermedades infecciosas que en su mayoría se contagian mediante contacto sexual. Algunas se pueden transmitir también por contacto no sexual, pero representan una minoría de número total de casos.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL?
Existe un gran número de enfermedades que se transmiten mayoritaria o exclusivamente por contacto sexual y algunas de ellas pueden llegar a ser epidémicas.
Algunas de ellas son: GONORREA, SIFILIS, HERPES GENITAL, CLAMIDIA, etc.
¿CÓMO SE PUEDEN EVITAR?
-Conozca y limite el número de sus parejas sexuales.
-Use un condón. Usar un condón cada vez que tiene relaciones sexuales disminuye el riesgo de infección.
-Use un espermicida. La mayoría de las cremas, jaleas y espumas anticonceptivas contienen una sustancia química llamada nonoxynol 9 que puede ayudar a prevenir contra algunos tipos de enfermedades venéreas.
-Evite las prácticas sexuales riesgosas.
-Vacúnese contra las Hepatitis B.
-Dialogue con su pareja. Cuando la pareja dialoga, disminuye el riesgo y mejora la salud sexual de ambos.
-Observa cuidadosamente el cuerpo de la otra persona. Fíjate en indicios de una ETS como sarpullidos, llagas, irritación de la piel o secreción. Si ves algo sospechoso, evita las relaciones sexuales.
El uso habitual del alcohol afecta negativamente a todos y cada uno de los órganos, pudiendo causar algunas de las siguientas enfermedades:
- Uno de los primeros órganos afectados es el cerebro y cerebelo. En el primero puede llegar a causar Alucinaciones, Demencias y Delirium Tremens, que pueden ocasionar la muerte. En el segundo perdidas de Coordinacion, Verticalidad y Memoria .
- El hígado es el órgano más afectado, ya que es el encargado de metabolizar el 90% del alcohol consumido. Esto conlleva a tener un hígado graso, una hepatitis alcohólica o cirrosis hepática. Estas pueden ser irreversibles y, por lo tanto, mortales.
- También acarrea peligrosas enfermedades en el estómago, páncreas , riñones, corazón, testículos, ovarios, etc,...2º DROGAS
España es el país líder en consumo de cocaína y el cuarto en derivados del cannabis, anfetaminas y éxtasis. Estas drogas se consumen cada vez más con una edad bastante prematura.
Desgraciadamente, por su consumo, las causas de mortalidad en España son a causa de:
-Cáncer de pulmón.
-Accidentes de tráficos, en los que también afecta el alcohol.
-Dolencias cardiacas.
3º ACCIDENTES DE TRÁFICO
Se sabe que el cáncer puede ser ocasionado por agentes físicos, químicos y biológicos o por nuestras propias actividades domésticas.
En este sentido, se ha señalado que los factores endógenos (de la propia persona) serían responsables de un 20 % de los cánceres.
En el 80 % restante podrían intervenir factores exógenos o medioambientales, tales como:
-Tabaco (responsable de 20-30 % de los tumores en el hombre y de 5-10 % de tumores en la mujer)
-Factores ambientales y laborales, virus, radiaciones, etc, que en conjunto explicarían el origen de un
-30-35 % de tumores de causa desconocida, y en este grupo están gran parte de los cánceres más frecuentes, como el de colon-recto, mama o próstata.